Amazon se lanza por el público gamer con una plataforma de videojuegos en la nube
No hay espacio comercial que Amazon no quiera explotar, y
mientras que sigue afianzando su poder en ámbitos como los marketplaces y el
Cloud Computing (a través de AWS), la empresa de Jeff Bezos ahora busca
combinar ambos poderes para lanzar su propia plataforma de videojuegos en la
nube.
Amazon quiere conquistar a su público gamer. La nueva
plataforma de videojuegos en la nube de Amazon podría cubrir uno de los últimos
rincones sin explorar del gigante del retail. Pero no será fácil, ya que varias
de las empresas más grandes de tecnología tienen aspiraciones similares.
Amazon quiere
explotar (aún más) su negocio y lanzará videojuegos en la nube
La nueva plataforma de videojuegos en la nube de Amazon
podría estar disponible en algún momento del próximo 2020, de acuerdo a varios
informes que aseguran que la compañía se encuentra en conversaciones con
distribuidores de videojuegos con el fin de que estén disponibles en su
“próximo servicio”.
Esta oferta tiene un gran potencial para Amazon ya que se
pueden atraer nuevos jugadores que no están dispuestos a pagar por un juego que
no están seguros que les guste.
Además, el alto coste de las consolas de videojuegos de
vanguardia también es uno de los grandes factores disuasivos. Al ofrecer la
posibilidad de tener los juegos en la gran nube de Amazon y acceder a ellos por
medio de dispositivos comunes como smartphones y tablets el abanico de
posibilidades para los usuarios se amplía enormemente.
Todo esto sería posible gracias a la rápida adopción de la
computación en la nube y los procesadores más rápidos con los que se cuenta en
la actualidad, ya que hasta hace unos años el pensar en una plataforma de
videojuegos en la nube era un sueño inalcanzable.
De hecho Amazon ya tiene numerosos vínculos con los
videojuegos que puede explotar. Es el orgulloso propietario de Twitch, la
plataforma de streaming de partidas de videojuegos que adquirió en 2014 y que
actualmente le reporta ingresos por publicidad por más de 500 millones de
dólares.
Además su división dedicada a los videojuegos Amazon Game
Studios trabaja incansablemente en el desarrollo de juegos de vídeo, además de
ofrecer Amazon Lumberyard, un motor de desarrollo de juegos gratuito que está
integrado con Amazon Web Services y Twitch.
Vía | marketing4ecommerce
08/02/2019, 06:15
31/01/2019, 12:04
29/01/2019, 03:43
26/01/2019, 17:18